domingo, 13 de julio de 2008

...Que Me Van A Hablar De Amor...

He tenido esta discusión, (acerca del doble discurso entre la gente que compone nuestra actualidad) con innumerable cantidad de personas.

Lejos de que esto suene a un resumen de alguna campaña política (que suelen abundar en estos días) tal parece que hay gente que enarbola un tipo de genero discusivo "moneda” y que lamentablemente también lo utiliza para distinguir ciertos sentimientos, que a mi entender, deberían ser puros, impolutos... incluso experimentados también a otros niveles, como se pretendía explicar en la antigua Grecia. La mitología, incluso los eternos y molestos escritos bautizados bajo el nombre del gran Platón. Uno de estos innumerables ejemplitos se exhibe en "El Banquete", donde a través de una seguidilla de segmentos de una charla entre ilustres de la época, se intenta discutir y por lo menos encontrar una respuesta a varios interrogantes, entre ellos: ¿De donde surge el amor? ¿Cómo se siente? ¿Cómo se experimenta? ¿Cuales son las clases de amor que existen?
En definitiva: El origen de tal sentimiento.


La Real academia española define al amor como: ..."Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno..."

Existen también el amor a primera vista, el amor propio. La palabra amor, de Igual manera, se la relaciona con gusto, esmero y cuidado. También al gusto, a la buena voluntad, el acto de amor, sin olvidarse además del desapego, la traición o la soledad y las ganas de salir de ella.


Como diría Julio Sosa desde un tango de 1946

Yo anduve siempre en amores / ¡qué me van a hablar de amor! Si ayer la quise, qué importa.../ ¡qué importa si hoy no la quiero! Eran sus ojos de cielo / el ancla más linda / que ataba mis sueños; era mi amor, pero un día / se fue de mis cosas / y entró a ser recuerdo. Después rodé en mil amores... /....... ¡qué me van a hablar de amor!


..... En conclusión:.....



He amado.

Me han amado.

Algunos me han dicho que me amaban.

Otros me siguen amando y otros estarán por hacerlo.

Creí en el amor.

He sufrido por amor, lo he llorado.

Viví el gran amor cortés. Ese amor idealista y vasallático que cantan los trovadores en la poesía trovadoresca...

He vivido el gran amor de un poeta , viví amores platónicos, amores de amigos, amores capitalistas, por conveniencia, por edad, amor sin amor... y hasta amores a distancia!

Lo he padecido, lo he experimentado.

Extrañé, de amor...

Me enamoré del amor.

Hice el amor.

He requerido de amores.

Incluso hice innumerables cosas por amor al arte.

Y finalmente también: viví el mal de amores.



Con todo esto solo me queda agregar: el corazón no es un zapato, por mas tonto que sea, pero se parece bastante... como dice el tango: "... Ya comprendo que en la vida se cuidan los zapatos andando de rodillas..."
(2006)




N de A: Aparecen, sin embargo, algunos angeles que enseñan cosas imposibles de ignorar. Personillas tan especiales que quiebran todo molde preexistente, que toman la forma de la persona deseada idilicamente.. Abren puertas sin tocarlas, Reparten dulzura en la mirada, sonrisa en un gesto provoca.. Cuando alguien se choca con gente asi... no queda otra que ponerse de pie..

(13/07/2008)







Dedicado a quien me animó a que posteara mi pasado y comience a escribir una nueva etapa, pero esta vez, de mi vida.







Gracias a todos los que leen me leen.
no saben lo bien que me hace sacar estas cosas a la luz.

8 comentarios:

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Hay zapatos, que no estan hecho
para el barro...

Anónimo dijo...

es verdad, solo sirve ponerse de pie, de otra manera pones en riesgo dos cosas: tu cabeza y la relacion, los jovenes somos muy soberbios cuando tenemos alguien a nuestros pies. Una vez un cubano me dijo: y cuando la tengas de rodillas pidiendote, garrote en la cabeza.
A la mayoria les gusta dar el tiro de gracia, sera porque se pierde el amor una vez que deja de luchar en el dia dia por la persona a conquistar, sera que cuando nos convertimos en devotos de nuestros amados perdemos el valor que nos han dado.

Rodo dijo...

Clap clap clap
Groso Gise!!!

Me parece joya que te habras asi y digas cosas reprimidas.
Digamos que "amor" es una palabra muy compleja y que por dicha cualidad no escapa a variantes tales como el amor fraternal,el amor entre padres e hijos,el amor en la amistad.
Que palabra que elegiste para escribir esto!!!

Te mando un beso!!!
Rodo.

♥ ⌋€Ψ - €mm€ ♥ dijo...

nacho: gracias por tu comment. ciertamente no hay zapatos que estén preparados para el barro, pero siempre pueden volverse impermeables en un segundo si es que perdemos el miedo a mojarnos los pies.

Muchas gracias.

♥ ⌋€Ψ - €mm€ ♥ dijo...

Carlos: Que cosa mas hermosa es ver a la persona que amamos, amarnos?

eso de estar a los pies no existe en el amor correspondido, pues ambos estan a la misma altura

siempre seremos devotos de quienes amamos, pues allí es donde se encuentra la belleza de conquistar dia a dia. Cada amante es como una isla dispuesta a ser conquistada, y nosotros debemos siempre tener el casco de explorador puesto.

muchas Gracias por tu comment.

espero poder retribuirte la cortesia con tu poesia.

♥ ⌋€Ψ - €mm€ ♥ dijo...

Rodo, Gracias por los aplausos.. :$

sos un verdadero amigo.

Muchas gracias por estar en mi mundo.

paso por tu blog en un segundo..

El_Descalzo dijo...

Qué tema que elegiste!! justo ahora cuando parece que ya es jodido verle la cara, al amor digo.
Me gustó mucho este "collage" de palabras, de conceptos, de sentimientos. Es lindo, también, sentirse vivo en algunas de tus palabras.
Realmente, no voy a opinar sobre qué es para mi el amor, no me parece sincero hablar de ello, no me parece un tema para opinar. Me parece que es algo que se siente y punto. Y ahí está lo difícil en este tema, muchas veces los sentimientos no se llavan bien con las explciaciones, por eso muchas veces lloramos por amor.
Besos, me gustó.